| 2005 - Puerto
      de Cotos - laguna de Los Pájaros - Peñalara - Puerto de Cotos | 
  
    | 
        
          | Para
      empezar, una ruta súper conocida y "light", que se puede hacer
      en menos de 5 horas incluyendo descansos y la merecida merienda. Las vistas son inmejorables, pero
      tiene un problema: Si se hace en fin de semana habrá que cruzarse con
      otros 800.000 (como mínimo) caminantes más , excepto si se hace en
      invierno, con una buena nevada y con ventisca. En esas condiciones solo
      algunos chalados "nos metemos en faena". Si se hace estas
      condiciones es imprescindible ir equipados al 100%, es decir todo tipo de
      material de invierno para montaña (crampones, piolet o bastones, etc),
      mapa, brújula y a ser posible gps. En el mapa se puede ver la ruta
      trazada por el gps (en azul)   |  |  | 
  
    | Comenzamos a
      caminar en el Puerto de Cotos y nos internamos en el bosquecillo por la
      "autopista" de la laguna de Peñalara. Las vistas sobre Cotos se
      dejan ver. | 
  
    | 
       | 
  
    |  | 
  
    | 
       | 
  
    | Al poco rato
      de caminar plácidamente por la "autopista" llegaremos al arroyo
      de la Laguna, donde se cruzan los caminos hacia el refugio Zabala, Laguna
      Grande y Cinco Lagunas, que es el que nosotros tomamos a la derecha y
      cruzando un puente de madera. | 
  
    | 
       | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | A
      continuación viene un trozo majete de cuesta que nos obligará a abrir
      los poros de la piel. | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Después de la subida,
      un tramo llano y otra subida, llegamos a un collado desde donde empezamos
      a ver lagunas más pequeñas que la principal, pero muy bonitas y, desde
      luego, menos transitadas. | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Corta bajada. Subida, y
      Cinco Lagunas | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Dejamos las
      lagunillas y continuamos por un paraje que puede calificarse de
      "lunar" e inhóspito. Al poco llegamos a la Laguna de Los
      Pájaros (2.179 m.) uno de los parajes más bellos de nuestro Guadarrama | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Después de
      hacer un alto para gozar de la belleza y soledad (a veces) del paraje, se
      continúa hacia Los Claveles y la subida al Risco de Los Pájaros.  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | La
      laguna se hace cada vez más pequeña según se asciende a Claveles y el
      aire se torna más fresco (a veces demasiado) | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Al fondo, el embalse de
      Pinilla y el Risco de Claveles aparece imponente. | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Las vistas
      bonitas se convierten en espectaculares. | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Y finalmente se hace
      cumbre en Claveles. Al fondo se ve Peñalara y a la izquierda Cinco
      Lagunas | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Continuando
      a Peñalara (2.429 m.) por un paso algo complicado debido a los grandes
      bloques de piedra y tras su sosa y habitualmente abarrotada cumbre,
      continuamos hacia Las Hermanas (Hermana Mayor y Hermana Menor). | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Desde las
      Hermanas se puede admirar el Peñalara y abajo a lo lejos el refugio
      Zabala. 
       | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    |  |