Paseos de un
aprendiz de montañero con sus compañeros |
Junio
-Julio 2014 - El Laberinto de la Pedriza |
Hacía mucho tiempo que estaba
interesado en esta zona de "la Pedra", habia hecho alguna tímida
incursión desde las Buitreras y me había parecido un micro cosmos
solitario, bellísimo y desconcertante.
Sin nadie que me guíe, me ha costado
tres paseos por allí para dar con la solución. El problema es que
hay que reptar demasiadas veces bajo cientos de toneladas de granito
y sin saber a ciencia cierta si se está avanzando correctamente.
Debo reconocer que en algún momento se
me ha pasado por la cabeza ir marcando con un spray (jamás lo haría)
marcas de "por aquí sí" o de "por aquí no".
Lo cierto es que, como dice el dicho
"a la tercera va la vencida" y además con una guinda perfecta pues
al salir a la zona del Torro me "marqué" una ascensión al Risco del
Mudo con sus pasitos de II, III y quizá algo más, que francamente me
reconfortaron y recompensaron de las reptadas sufridas. |
|
El Laberinto es la
zona situada a la derecha de la zona de los Pinganillos con El
Pájaro como risco más representativo y a por encima del Hueso o
Peñalarco, con la Naranja Mecánica presidiendo cumbre en la foto. |
|
Con un cabreo
sobresaliente por el nuevo horario de apertura de la barrera que
accede a Cantocochino, mucho más propicio al dominguerismo (con
todos mis respetos por él, que también lo he practicado) que a
cualquier práctica deportiva, en esta ocasión accedo a la zona desde
El Tranco hasta el puente del Llano Pelucas, el Tolmo y comienza la
fuerte subida por las Buitreras. En la foto la quinta. |
|
Pasadas las
Buitreras se gira como se puede a la derecha y en seguida se ve el
imponente Cancho Amarillo y la primera cueva de las muchas que hay
que traspasar. |
|
Yo creo que para no
desanimar al sufrido caminante esta cueva está dispuesta para ser
traspasada sin apenas agachar la cabeza |
|
Enseguida se puede
disfrutar de la vista del Capuchino que nos va a estar vigilando
durante un rato |
|
Pegado al Cancho
Amarillo aparece la Falsa Buitrera |
|
A lo largo del
camino irán apareciendo pequeños jardines como este |
|
De nuevo se
asciende dejando a la izquierda equilibrios tan singulares como el
superior... |
|
Y más jardines
encantadores. |
|
Por detrás dejamos
el Risco de San Vito y el Capuchino |
|
Si nos paramos a
recuperar fuerzas es muy posible que se acerque este personaje a
hacerte compañía mientras implora que compartas con ella parte (o
toda) tu merienda |
|
Eso sí, no dejes a
su alcance viandas ni bolsas con ellas porque pueden volar. |
|
O, como hizo con
Jorge, darte algún pequeño mordisco en los pantalones para reclamar
el peaje a pagar por pasar por sus dominios. |
|
|
Repuestas las
fuerzas comienza el laberinto de verdad que se me ha estado
resistiendo. En general se trata de ir casi siempre pegado a las
paredes verticales de la izquierda... |
|
|
...comenzando otra
serie de cuevas donde un servidor se pone el casco y mediante un
cordino va tirando de la mochila. |
|
|
|
|
Aquí el GPS se hace
un aparato inservible protestando continuamente por la falta de
visibilidad a los satélites o errando por el rebote en las paredes
de sus señales. |
|
|
Poco a poco se va
tomando altura y ya puede verse relativamente lejos el Risco de San
Vito. |
|
|
Nuevos jardincillos
de roble se van sucediendo... |
|
|
...dando la errónea
sensación de que ya acaba el laberinto y se llega a alguna
autovía... |
|
|
...Pero no, hay que
seguir reptando... |
|
|
...y haciendo algún
paso relativamente complicado |
|
|
Si no estoy
equivocado la Naranja Mecánica aparece al frente |
|
|
Por la derecha el
Collado de la Dehesilla |
|
|
Finalmente se acaba
el callejón que yo bautizaría "de los arrastrados" y aparece por
delante El Cancho de las Biólogas, Cancho Paquete y la famosa Pared
de Santillana o Cancho de la Herrada. A la derecha el Torro. |
|
|
Poco después de llegar a zona más
civilizada sigo rodeando hacia la izquierda e imagino una ruta
accesible para este caminante hacia el Risco del Mudo. Poco a poco y
con bastante respeto unido a la tranquilidad que aporta llevar 30 m.
de cordino en la espalda, consigo su cumbre, aunque como siempre por
la puerta de atrás, pero cumbre al fin.
Sí foto, si cima, con los Porrones y
la "Mali" a mis espaldas. |
|
|
Giro de 180º y a
mis espaldas el Torro. |
|
|
Una bonita
lagunilla se ha formado al pié de la Naranja Mecánica con las
tormentas de los pasados días |
|
|
|
|
El Mogote de los
Suicidas, del que no tengo noticias que nadie haya usado para tan
trágico fin. |
|
|
|
|
De nuevo toda la
zona superior de la Pradera de Navajuelos. |
|
|
|
|
Un poco por detrás,
Dos Torres, que se reconocen peor de cerca que de lejos. |
|
|
La Bola de
Navajuelos, que yo llamaría el Glande de Navajuelos. |
|
|
Y tras otra dura bajada paralela a la
subida aparece el precioso Tolmo. De aquí hasta la cerveza no creo
necesario seguir aburriendo a mi hipotético lector.
Un abrazo y hasta otra. |