Definitivamente he sido, soy y seré un
montañero del "todo a cien" siempre. A estas alturas debía ser el
único aficionado del país que aun no había subido el Ocejón. Era una
asignatura pendiente durante años pero me echaba atrás los
kilómetros de distancia y la carretera.
También era un proyecto ideado con
Eugenio que por las mismas razones habíamos ido dejando para más
adelante
Por fin llegó el día y a las siete de la
mañana se pasaba Eugenio por casa y salíamos con muchas ganas e
ilusiones.
Tras hacer un poco de patinaje sobre
hielo en las curvas anteriores a Valverde de Los Arroyos, a las
nueve comenzábamos a caminar desde el parking para forasteros que
tiene este bonito pueblo.
La vista del Ocejón era impresionante.
El día anterior había pasado un pequeño frente y descargado algo de
nieve, dándole un aspecto muy atractivo. |
 |
|
 |
Por el camino que arranca de la misma
plaza de Valverde y pasa tras una de las porterías del campo de
futbol, nos fuimos adentrando en un paraje encantador donde
empezaban a verse la chorreras de Despeñalagua. |
 |
Parece ser que se trata de un salto de
unos 120 metros |
 |
|
 |
|
 |
Desde la base de las chorreras nos
quedamos extasiados y comentamos que las fotos no harían honor a la
realidad. Así es. |
 |
Después de deleitarnos con estas vistas
retrocedemos un poco el camino andado para coger una trocha que nos
lleve a la "general" del Ocejón. |
 |
Por una trocha bastante clara y
señalizada con hitos vamos tomando altura. |
 |
Hasta aquí todo está entre bonito y
bonito superior |
 |
Poco a poco el camino va girando hacia
la izquierda para ascender junto al cauce del Arroyo de la Pineda
por la zona menos atractiva de todo el recorrido. |
 |
La vista es bastante mejor mirando hacia
atrás. |
 |
Al frente se ve el ¿Collado de
Cañamarejo? |
 |
Debo reconocer que esta subida se me
hizo un poco tediosa, no se si por sí misma o por la humillación que
me regularmente me producía Eugenio al dejar delante de mi grandes
distancias. |
 |
En el collado al este del Ocejoncillo
comienza la última parte del recorrido... |
 |
|
 |
... para subir zigzagueando hasta la
cumbre. |
 |
Las vistas desde la cumbre son quizá las
más impresionantes que puedan verse desde toda la zona centro. En la
foto inferior, enfocada hacia el Oeste, las dos Cabezas de Hierro y
a la derecha Peñalara. |
 |
Al norte, Tres provincias y Pico del
Lobo. |
ESPERANDO FOTOS DE
EUGENIO
|
Al este, aparecía el mismísimo Moncayo. |
ESPERANDO FOTOS DE
EUGENIO
|
Al sur-oeste Madrid de donde se podía
ver las Cuatro Torres |
 |
Es una cumbre francamente bonita. |
 |
Por último, en el centro, los dos
expertos montañeros, alpinistas de renombre y escaladores a la pata
coja. |
 |
Se produjo súbitamente un repentino
overbooking de forma que cuando alcanzó la cumbre un joven moreno
vendiendo relojes, pareos y botes de cerveza, decidimos desaparecer
de la misma y acercarnos a la menos concurrida del Ocejoncillo
donde, además de auto-fotografiarnos, pusimos a trabajar las
mandíbulas. |
 |
|
 |
En el descenso pasamos por el ¿Collado
de Cañamarejo? para ver un curioso chozo pastoril con chimenea
incluida. |
 |
Después, un animado descenso para
realizar el verdadero propósito del día, dejar Valverde sin cerveza.
Saludos. |